Close

Guía completa para la instalación de un extractor de aire industrial

Posted on: ene 27, 2025 | Author: Daniel Venteo | Categories: Fumisteria , Climatización

La instalación de extractor de aire industrial es un proceso que se realiza para garantizar un ambiente de trabajo seguro y eficiente en diferentes sectores. ¿Quieres conocer cómo hay que hacerlo? En Fumistería te explicamos el paso a paso.

Guía completa para la instalación de un extractor de aire industrial

Un extractor de aire industrial está diseñado para controlar la ventilación, eliminar contaminantes del aire, regular la temperatura y mantener un flujo adecuado en espacios cerrados. Sin embargo, su instalación requiere conocimientos técnicos específicos y una planificación detallada para adaptarse a las necesidades del espacio y cumplir con las normativas vigentes.

¿Cómo funciona un extractor de aire industrial?

Un extractor de aire industrial funciona mediante un sistema de ventilación diseñado para capturar, extraer y expulsar el aire viciado o contaminado de un espacio cerrado, renovándolo con aire limpio.

Su mecanismo principal se basa en el uso de un motor que impulsa las aspas de un ventilador, generando un flujo constante de aire. Este flujo permite retirar partículas, gases, humo, vapores o exceso de calor que puedan acumularse en el ambiente, asegurando condiciones óptimas para las actividades laborales.

El sistema puede variar dependiendo del tipo de extractor y su aplicación. Algunos están diseñados para trabajar con conductos que canalizan el aire hacia el exterior, mientras que otros son más compactos y funcionan sin ductos.

Instalación de extractor de aire industrial ¿Qué debes saber?

Antes de realizar la instalación de un extractor de aire industrial, es fundamental entender las opciones disponibles en el mercado y determinar cuál se adapta mejor a las necesidades del espacio y al tipo de contaminantes que se deben eliminar.

¿Qué tipo de extractores industriales hay en el mercado?

En el mercado existen diferentes tipos de extractores industriales, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas según el entorno y las necesidades:

  • Axiales: Son ideales para mover grandes volúmenes de aire a baja presión. Funcionan haciendo pasar el aire de manera paralela a través de un eje central con aspas giratorias, lo que los hace perfectos para ambientes como talleres, almacenes o fábricas donde se requiere una ventilación constante.
  • Centrífugos: Están diseñados para trabajar con presiones más altas y mover el aire a través de conductos largos. Utilizan un sistema de aspas que impulsa el aire en ángulo recto hacia el exterior, lo que permite manejar contaminantes como polvo, gases o vapores más pesados.
  • De campana: Se utilizan comúnmente en lugares donde los contaminantes se generan de manera localizada, como cocinas industriales o talleres de soldadura. Este tipo de extractor captura el aire contaminado directamente desde su origen, evitando que se disperse por el ambiente.

¿Cómo instalar un extractor? Paso a paso

La instalación de un extractor de aire industrial requiere seguir una serie de pasos bien definidos para garantizar su funcionamiento adecuado y seguro. Cada etapa del proceso debe realizarse con precisión, teniendo en cuenta las especificaciones del equipo y las características del lugar donde será instalado.

Etapa de planificación

En esta fase inicial, se debe determinar el tamaño adecuado del extractor según el espacio y los requisitos de ventilación. También es importante definir su ubicación, asegurándose de que haya suficiente espacio para el flujo de aire y para las conexiones eléctricas necesarias.

Preparación del área para la instalación

Antes de comenzar la instalación, es decisivo cortar el suministro eléctrico en la zona de trabajo. Se debe limpiar y despejar el área donde se colocará el extractor, garantizando un acceso seguro y adecuado para trabajar.

Uso de los soportes y anclajes

El extractor debe fijarse utilizando soportes y anclajes específicos que soporten su peso y eviten vibraciones durante su funcionamiento. Es fundamental asegurarse de que la estructura sea estable y esté correctamente nivelada.

Conexión del extractor a los conductos de la ventilación

Una vez instalado, se conecta el extractor a los conductos de ventilación. Esto permite dirigir el flujo de aire hacia el exterior o hacia el área deseada, asegurando un funcionamiento eficiente.

Sellado de juntas y conexiones

Para evitar fugas de aire o pérdida de presión, se deben sellar todas las juntas y conexiones con materiales adecuados. Esto garantiza un rendimiento óptimo del sistema.

Cableado y conexión a tierra

El cableado del extractor debe realizarse siguiendo las normativas eléctricas vigentes. Además, es esencial conectar el equipo a tierra para protegerlo de posibles sobrecargas o cortocircuitos.

Instalación de interruptores

Se colocan interruptores o controles específicos que permitan encender y apagar el extractor con facilidad. En algunos casos, se puede optar por sistemas automáticos o temporizadores.

Pruebas finales

Al finalizar la instalación, se realizan pruebas para comprobar que el extractor funciona correctamente. Esto incluye verificar el flujo de aire, la estabilidad del equipo y que no existan fugas en el sistema.

Consideraciones al instalar un extractor de aire industrial

Para garantizar una instalación eficiente y segura de un extractor de aire industrial, es importante tener en cuenta aspectos como:

  • Revisión del manual del fabricante: Esto asegura que el equipo se utilice de acuerdo con sus capacidades y que se eviten errores que puedan afectar su rendimiento.
  • Se cumple con las normas de instalación: Incluye el uso de materiales aprobados, el cumplimiento de estándares de seguridad y la correcta disposición de los conductos y conexiones eléctricas.
  • Se debe hacer un mantenimiento adicional: Esto incluye limpiar los conductos, revisar las conexiones eléctricas y lubricar las partes móviles según las recomendaciones del fabricante.

¿Buscas extractores de aire industrial? En Fumistería los tenemos a tu disposición

Al elegir los extractores de Fumistería, garantizas un ambiente más limpio y eficiente, así como también contribuyes al cumplimiento de normativas de seguridad laboral. Contar con nuestros equipos de alta calidad permite optimizar el consumo energético y reducir costes operativos a largo plazo.

Lee más sobre temas como este, entra en ¿Qué mantenimiento necesita un aire acondicionado en invierno?

La correcta instalación de extractor de aire industrial es primordial para maximizar su funcionalidad y durabilidad. En Fumistería, puedes encontrar extractores diseñados para diferentes necesidades, además de asesoramiento profesional para asegurar que el proceso de instalación sea efectivo y se adapte perfectamente a los requisitos de tu industria.

Comments (0)

No comment

Add a comment

You need to Login to add comments.

Últimas noticias

¿Se puede soldar un tubo galvanizado? Precauciones y por qué confiar en expertos
Al momento de unir o reparar tubos para sistemas de climatización, surge una pregunta clave: ¿se puede soldar un tubo...
en feb 28, 2025 | por Daniel Venteo
¿Cómo colocar el tubo de salida de gases del calentador? Recomendaciones y normativas
Muchas personas se preguntan cómo colocar el tubo de salida de gases del calentador de manera segura y cumpliendo con...
en feb 24, 2025 | por Daniel Venteo
¿Cómo saber si una estufa de pellets quema bien?
Muchos propietarios pueden preguntarse cómo saber si una estufa de pellets quema bien, para garantizar así un...
en ene 30, 2025 | por Daniel Venteo
Close